¿Con qué vacunas COVID se puede entrar a Estados Unidos?

El modo de viajar ha cambiado debido a la pandemia que estamos atravesando, y varios países han adoptado ciertos requerimientos sanitarios y restricciones de viaje para prevenir la propagación del COVID-19. Una de ellas es tener el esquema completo de vacunación, pero ¿Cuáles son las vacunas COVID que están autorizadas para viajar a Estados Unidos?

Una mano con guante agarra un bote de vacuna COVID-19 en un laboratorio
Frasco de vacuna COVID-19 en laboratorio

Las nuevas medidas sanitarias para entrar a Estados Unidos han cambiado y en septiembre de este año, el gobierno de Estados Unidos informó que, a partir de noviembre, todas las personas que quieran entrar al país vía aérea, deberán estar completamente vacunados 15 días antes del viaje con las 2 dosis o única si es el caso contra el COVID-19, presentar su certificado de vacunación y mostrar un resultado negativo de una prueba PCR de COVID realizada no más de 3 días previos al viaje.

Esta medida no es única para los extranjeros, sino que también aplica para ciudadanos estadounidenses que regresan tras viajar fuera del país.

En el caso de los residentes que aún no han sido vacunados y que regresen a Estados Unidos, tendrán que presentar una prueba PCR negativa de COVID un día antes del viaje de regreso y someterse a otra en el momento de llegada.

El centro para el control y prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC) expresó que solo serán válidas aquellas vacunas aprobadas por las autoridades sanitarias locales y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Vacunas que son aprobadas para ingresar a estados Unidos:

  • Pfizer/BioNtech
  • AstraZeneca
  • Janssen / Johnson & Johnson
  • Moderna
  • Sinopharm
  • Sinovac/Coronavac

Vacunas que no son aprobadas:

  • Sputnik V
  • Novavax
  • Abdalá y Soberana

Los pasajeros que estén totalmente vacunados, no necesitarán hacer cuarentena al entrar al país.

En caso de los menores que quieran viajar a Estados Unidos, deberán realizarse una prueba PCR o de antígenos y tendrán que estar acompañados de un adulto ya vacunado con las 2 dosis o única si es el caso.

Además, habrá un nuevo sistema de rastreo en donde las aerolíneas recabarán información del pasajero que incluye; un número de teléfono y una dirección de correo electrónico, para alertar a los viajeros de alguna posible exposición del COVID-19. Las aerolíneas tendrán que conservar la información de rastreo de pasajeros durante 30 días.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *